Breve biografia (ES)

* 06/05/1929

+ 03/10/1983

“Siento con urgencia la necesidad de realizar un estilo de vida que sea fuente de oración, en la soledad del silencio,
un lugar de comunidad religiosa apostólica y eucarística, un testimonio de trabajo manual, de pobreza en la alimentación y la vivienda…” – P. Tarcisio Rubin, CS

Nació en Italia, en Loreggia, el 06 de mayo de 1929.

Sintiendo la llamada de Dios al sacerdocio, ingresó en el seminario Scalabriniano, hizo toda su preparación y fue ordenado sacerdote en marzo de 1953.

Enseguida fue destinado como misionero a Suiza, entre los inmigrantes italianos de las ciudades de Berna y Solothurn.

Regresó a Italia, donde trabajó como orientador vocacional y profesor en los seminarios Scalabrinianos de 1957 a 1968. Durante este periodo, viajó como capellán a bordo de barcos transoceánicos.

Nuevamente fue en misión fuera de Italia, esta vez a Alemania, a Wuppertal y Solingen, de 1969 a 1973.

En 1974 se produjo un cambio radical en su vida. Tras una experiencia de vida contemplativa en Palestina, partió para la vida misionera en Argentina.

El boletín parroquial de su ciudad natal describía así su despedida en marzo de 1974: “Parte para una misión con una opción apostólica radical… Efectivamente no tiene ni valija ni plata, lleva solamente la ropa puesta encima, lava la única camisa a la noche y se la repone a la mañana; viaja descalzo y a pie en los recorridos que no sean grandes. Su riqueza son el Crucifijo, la Biblia”.

Así vivió el P. Tarcisio Rubin entre los más pobres de Mendoza, Córdoba y Jujuy. Dedicó su vida a los migrantes bolivianos y chilenos.

Terminó su peregrinación en este mundo en Alto Calilegua (Jujuy). Subió las montañas a pie para celebrar la fiesta de San Francisco en una pequeña comunidad aislada. En la minúscula capilla se retiró a pasar la noche. Allí fue encontrado muerto al día siguiente, en la misma posición en la que se había colocado para su oración. Era el 03 de octubre de 1983.

En 2009, en la Diócesis de San Salvador de Jujuy, Argentina, se inició oficialmente la causa diocesana a favor de la beatificación del P. Tarcisio, que concluyó en 2018. La documentación del proceso diocesano fue enviada a Roma en 2019, donde está siendo analizada por la Congregación para las Causas de los Santos.

“Dios Padre no abandona a sus hijos, ni al hombre que vive de su trabajo, ni al misionero que confía en la Providencia” – P. Tarcisio Rubin, CS

Nós utilizamos cookies para aprimorar e personalizar a sua experiência em nosso site. Ao continuar navegando, você concorda em contribuir para os dados estatísticos de melhoria.

Concordo